CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
NO ESTAMOS TAN MAL:
COMPARACION DE MERCADOS VENEZUELA VS GUATEMALA
MEJORA ECONOMIA PERO DE QUIENES?
PAIS MEJORA SUS VENTAS AL EXTERIOR
Los primeros cuatro meses del año han registrado cifras que demuestran la recuperación de las ventas al extranjero y las compras que el país ha hecho.
Los US$3 mil 893.6 millones que de enero a abril vendió Guatemala lo demuestran ya que superan en US$360 millones más a lo alcanzado a abril del 2016 (US$3 mil 893.6 millones).
El monto, según lo publicado ayer por el Banco de Guatemala, refleja 10.3% de crecimiento y demuestran la recuperación comercial de los mercados internacionales.
Los videos compartidos cuentan un poco sobre lo que es socialismo, esto es para dejar claro la idea del socialismo y lo que provoca, ya que muchas veces los guatemaltecos reclamamos y deseamos estar en otro país o pensamos que otros sistemas económicos serán mejor que el actual y es cierto pero en mi posición considero que el socialismo no es la opción que necesitamos es por ello que le primer video hace la comparación entre un gobierno socialista al nuestro. Por supuesto, esto no significa que estemos en una buena posición ya que considero que los extremos son los que son incorrectos, ya que el liberalismo tampoco es sea una opción que necesitamos. Se debe promover y pedir un punto medio como el de la economía social de mercado que permita dejar libre y buscar el bien común. Por otro lado la noticia cuenta que la economía del país va mejorando, pero la pregunta importante es, la población ha visto mejoras? Yo creo que nadie ha visto mejoras en la economía, por lo que se puede decir que como normalmente pasa solamente los ricos se ven beneficiados y se vuelven más ricos y los pobres se vuelven más pobres.
ResponderEliminarHola Gabriela, me parecen muy interesantes tus vídeos. Concuerdo contigo en que no estamos al nivel de Venezuela y, afortunadamente, ni nos acercamos; también estoy de acuerdo contigo en que el socialismo no es la solución a nuestros problemas económicos como país, es más, creo que el socialismo sería un problema más para nuestra sociedad. A mí, sinceramente, me parece que la Economía Social de Mercado es la mejor opción de corriente económica, y la única que podría llevarnos como país al desarrollo, imagínate una Guatemala con un mercado libres pero en búsqueda del bien común ¿excelente, no? Sin embargo, sabemos que para su establecimiento en nuestro territorio deberían hacerse muchos esfuerzos por parte del Estado, esperemos que inicien prontos. Sigue así.
ResponderEliminarDe acuerdo contigo, otro sistema económico como lo es el socialismo no es la requerida en Guatemala para seguir adelante. Y en comparación como esta el Estado de Venezuela no nos encontramos en una situación parecida. Dando como solución a todo problema en nuestro mercado, lo que busca la economía social de mercado es tener esa libertad buscado el bien de nuestra sociedad. Sin embargo, la economía mejora, y esto lo viven, lo tienen, lo ven la población que lo tiene todo mientras que la población necesitada de verla no la verán jamas ya que realmente nos es favorecedor para ellos. El cambio debe debe de empezar por el Estado si este tuviera claro que su fin es buscar el bienestar de los habitantes de nuestro país.
ResponderEliminar