PRINCIPIOS ECONÓMICOS
PRINCIPIOS ECONÓMICOS
"ÁFRICA, MERCADO PARA GUATEMALA"
Precios, bajo en el consumo mundial y cambio climático, son las preocupaciones del sector azucarero a escala mundial a pesar de ese panorama, para Guatemala, hay oportunidades de ampliar sus mercados, sobre todo hacia África Occidental, señaló el guatemalteco José Orive, director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), quién fue reelecto la semana pasada, para un nuevo mandato.
"ESTRUCTURAS DE MERCADO"
"CACIF EXIGE MEDIDAS LEGALES AL ESTADO PARA EVITAR BLOQUEOS A PROYECTOS DE MINAS E HIDROELÉCTRICAS"
El Cacif exige medidas legales, administrativas y judiciales inmediatas que garanticen la libertad de industria, comercio y trabajo y que los tres organismos del Estado actúen para evitar los bloqueos a proyectos mineros e hidroeléctricos. así como respetar la libre locomoción ya que tiene impactos sociales, fiscales y económicos. La exigencia del sector privado organizado se debe a los constantes bloqueos a proyectos mineros y áreas aledañas que afectan la economía y el empleo, con impactos en materia social, económica y fiscal, refirió el presidente del (Cacif) Antonio Malouf. El más reciente caso fueron las protestas y bloqueos de vecinos de Casillas, Santa Rosa, ubicado a 16 kilómetros de donde opera la mina, en San Rafael Las Flores, ya que aseguran que esa actividad es la causa de los sismos que dañan sus viviendas. Mientras que empresas proveedoras de ese proyecto, y de negocios en la comunidad denunciaron la segunda quincena de junio pérdidas por Q45 millones debido al bloqueo en mención.
Las noticias de esta sesión hablan sobre diversas cosas para complementar lo visto con las sesiones anteriores, comenzamos con una buena noticia que muestra que se tiene un amplio mercado de exportación de azúcar lo que le da oportunidad de crecimiento a los agricultores que se dedican a esta área, sin embargo esta se relaciona con el video colocado que habla sobre el monopolio (entre otras) que se define como un derecho legal concedido por el Estado a un individuo, grupo o empresa para explotar con carácter exclusivo alguna industria o comercio. Conociendo la situación actual de Guatemala en la que la corrupción esta presente en todas las áreas nos damos cuenta el porqué de que azúcar caña real sea la principal empresa exportadora de azúcar lo que no deja oportunidad a pequeños agricultores a crecer, no cumpliendo los principios operativos económicos que permiten la libertad empresarial. También miramos que
ResponderEliminarel CACIF solicita mejorar las condiciones de las empresas mineras evitando los bloqueos, pero considero en mi opinión si esto es realmente justo ya que Guatemala solamente recibe el 1% de las ganancias de estas empresas, aunque destruyen la misma Guatemala, se les protege y se ponen sus prioridades antes de las de la población, considero que regresamos a la corrupción de nuevo.